MARIANO MANZANELLI- pianista
CCK (Centro Cultural K)
    Sábado 14 de setiembre de 2019
      Escribe: Lic.Francisco Troccoli
Programa:
      R  Schumann-F.Liszt
        Widmung
      F. Mendelssohn 
        Rondó capriccioso op 14
      J.S.Bach
        Toccata BWV 910
      F.Chopin
        Balada op.38
        Balada op. 52
      A.Ginastera
        Tres danzas argentinas op 2
       Danzas del viejo boyero, de la moza donosa y del gaucho matrero
Mariano Manzanelli es un pianista joven que se formó en la UNA (Universidad Nacional de las artes con el maestro Manuel Massone, además tiene un extenso curriculum mencionando una veintena de maestros de Argentina, Cuba, Italia, Alemania, EE.UU, Suiza, Finlandia. con los que ha participado de clases y clases magistrales, como suelen hacer los jóvenes en la actualidad. Por suerte creo que en Mariano prevalece su personalidad, que lo ha conducido por el camino adecuado.
    Ha dado  conciertos de piano como solista y en diversas formaciones de cámara en salas y  teatros de la Argentina, Paraguay, Uruguay, Chile, Brasil, Suiza, Italia y  Estados Unidos.      En 2013  ingresó por concurso al Instituto Superior del Arte del Teatro Colón como  pianista colaborador de la Academia Orquestal.En este espacio le fueron  confiados recitales junto a grandes solistas internacionales.Actualmente es  pianista-asistente del Coro del Ministerio de Educación, y docente en el  departamento de Artes Musicales y Sonoras “Carlos López Buchardo” de la  Universidad Nacional de las Artes.
    En esta  presentación que nos ocupa hemos podido apreciar que es un músico talentoso,  con muy buena formación dinámica que le permite transitar con facilidad aún en  los pasajes de gran dificultad.      Si bien contó  en el Salón de Honor con un hermoso piano Steinway reconocemos que su toque  desde el pianísimo al fortísimo es de calidad.      Desde su  comienzo con Schumann-Liszt advertimos que Manzanelli posee una gran destreza  que le permite expresarse con facilidad.
    Fue un  deleite escuchar su Rondó capriccioso de Mendelssohn y lució un Chopin con  acertado fraseo. Muy bien resueltos los pasajes finales de las dos baladas.      Completó su  recital con las danzas de Alberto Ginastera también como lo anterior.
      Lo  calificamos como un muy buen recital.

