Gran obra de Brahms en lucido cometido
Sala Sinfónica del CCK
Viernes 5 de Octubre de 2015
Escribe: NéstorEchevarría
Orquesta Sinfónica Nacional
Programa: dedicado a Johannes Brahms
- “Obertura trágica” op.81
- “Ein Deutsches Requiem" (Un réquiem alemán),op.45
Director:Mariano Chiacchiarini
Solistas: Carla FilipcicHolm(soprano) y Martin Caltabiano (barítono).
Coro Polifónico Nacional dirigido por  JoseMariaSciutto  
      
Un emprendimiento ambicioso en su temporada fue el elegido por la Orquesta Sinfónica Nacional en esta ocasión, contando con la participación del Coro Polifónico Nacional en su septuagésimo aniversario. Asumir el compromiso de ejecutar con esos casi doscientos participantes entre músicos y coreutas, la ejecución de “Ein Deutsches Requiem” (vaele decir, “Un réquiem alemán”) del compositor nacido en Hamburgo en 1833 y muerto en Viena en 1897 , Johannes Brahms
    Una  composición que en la hora y veinte aproximada de ejecución se convierte en una  suerte de cantata y oratorio como configuración tipológica, de manera que no se  trata de un réquiem como concepción funeraria en el sentido tradicional de la interpretación litúrgica  , sino de una meditación (o reflexión si cabe) entre la vida y la muerte ,la  misericordia y la compasión, que estructuró en siete partes en base a textos  bíblicos. De manera que,mas que de la tradición católica, extrae estos textos  de la visión luterana.
      Se  advirtió un buen trabado de preparación en la velada , con un sólido desempeño  de la OSN con la batuta esta vez del joven maestro Mariano Chiacchiarini, nacido  en nuestra capital en 1982, y de una propiciatoria carrera en el exterior. De manera  que su desempeño se correspondiólaudableblemente con los antecedentes  formativos y de acción que presenta. En tanto los músicos le respondieron en  las diversas secciones del orgánico, con buenos resultados en la interpretación brahmsiana.
    
Lo mismo podría decirse del Coro Polifónico Nacional, que desde este año en su 70º aniversario cuenta con la dirección del maestro nacido en Junin Jose Maria Sciutto a quien entrevistamos para La Prensa algún tiempo atrás cuando asumió la conducción del coro polifónico dentro del área de la Dirección General de Coros de los organismos estables. Bien preparadas las voces femeninas y masculinas para las líneas polifónicas, tuvieron una participación encomiable y en un todo ensambladas con la orquesta.
      La  obra de Brahms requierede dos solistas vocales, participes en la  tercera y sexta parte la voz baritonal, que  fue vertida con  empeño y eficacia por  Martin Caltabiano,  desde hace años  vinculado al Coro Polifónico, en tanto la  soprano Carla Filipcic Holm vertió en la quinta parte “Ihrhabtnun Traurigkeit”  (Ahora estáis afligidos), con timbre homogéneo y noble  fraseo .
      Como  apertura se ejecutó la breve “Obertura trágica”,op.81, del mismo autor en una  versión digna, con algún excesivo plano de sonoridades que mostraba que  la máxima preparación estaba destinada a la  gran obra brahmsiana que enseguida llegaría.
      Néstor Echevarría
      Calificación  :Muy bueno

